Leonardo Varón, el hombre al que le faltan las piernas y le sobran las ganas
- Daniela Giraldo & Yeraldin López.
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Leonardo afirma que “Estaba nadando, intentando salir del agua, pero las ramas me impedían alcanzar la superficie. Cuando finalmente salí de allí, llevaba 4 días en coma y mis probabilidades de vida eran pocas”.
El pronóstico de los doctores acerca de la salud de Leonardo Fabio Barón, fue que no sobreviviría al accidente, pidiendo a sus familiares orar por su vida.
Cuando Leonardo Fabio Barón despertó del coma, los médicos sorprendidos le dijeron “bienvenido a la vida”. En ese instante, él noto que le habían realizado una cirugía y al no sentir sus dos piernas, se dio cuenta que habían sido amputadas. “Ahí es donde comprendí que lo duro no había pasado, sino que apenas estaba comenzando lo más difícil”, así lo manifestó Leonardo.
Leonardo Fabio Nació el 11 de noviembre del 1979, en el Copey Cesar. Vivió en este municipio durante 2 años, luego se trasladó junto a su madre a Alvarado Tolima. Mayor parte de su vida transcurrió en dicho lugar.
Desde niño se inclinó por el deporte, apasionado por el futbol, logrando jugar en un equipo profesional, pero sus amistades lo encaminaron por el alcohol y la rumba, terminando en ese momento el sueño de ser futbolista.
A sus 18 años Leonardo Fabio toma la decisión de ingresar a las fuerzas militares de Colombia. Durante 9 años fue suboficial del ejército, logrando ser cabo primero. En ese momento participaba en una operación contra terroristas de las Farc en el Catatumbo.
Leonardo llevaba dos días de operación militar, a eso de las diez de la mañana el día 6 de julio del 2009, el grupo se estaba desplazando y en ese momento debían atravesar un árbol; tres de sus compañeros lograron atravesarlo.
Cuando Leonardo dio su primer paso, cuenta que lo primero que vino a su mente fue una mina, en ese instante sintió una explosión y a su alrededor todo estaba oscuro. “Me mire las piernas y vi una de ellas destrozada y la otra no la vi”, afirma Leonardo.
“Es un dolor muy fuerte que llega al ombligo, gritaba de desespero para apaciguar un poco el dolor” así lo manifestó Leonardo Fabio. Inmediatamente fue trasladado en helicóptero a la ciudad de Cali.
Llegó la recuperación de Leonardo y con ello los sentimientos encontrados de sus familiares. Él volvió a casa no solo a enfrentar esta condición sino también a transmitir fuerza a sus seres queridos.
Es un hombre de carácter fuerte, lo cual ayudo a superar la situación que estaba viviendo. Nunca lo vieron llorar y mucho menos desfallecer, como lo afirma él, después de una nueva oportunidad que le regalo la vida.
Enfrentar el regreso a su pueblo Copey no fue fácil, por lo tanto después del accidente decidió radicarse en el Valle para darle inicio a una nueva vida. Una vida donde las personas lo conocieran sin sus dos piernas. Ya que para él, amistades muchas y amigos pocos.
El cambio de su vida fue algo nuevo. Empezó a cohibirse de situaciones, como ir al estadio a ver futbol y se cohibió también de ir al rio. Es una barrera que con el tiempo Leonardo día a día fue superando.
Orden y disciplina fueron dos cosas que el ejército inculcó en la vida de Leonardo. Entrenos de seis días, intercalados entre natación y gimnasio, lograron cultivar una carrera de ciclismo paralímpico exitosa y llena de triunfos.
En este momento está enfocado al deporte, es su motivación y lo que hace olvidar su discapacidad, haciéndolo sentir útil y competitivo.
Durante sus dos primeros meses de entrenamiento, Leonardo tuvo la oportunidad de ir a panamá a participar en una carrera, obteniendo como resultado el segundo puesto, motivándolo aún más a seguir con este deporte.
Luego, viajo a España a participar en una copa mundo, ocupando el puesto once y disfrutando conocer otros países, lo cual motivo a ahorrar para adquirir una bicicleta mejor.
Entre sus triunfos está: ser campeón dos veces a nivel nacional en Colombia y en dos oportunidades ganador de la maratón de Miami.
“Mi objetivo en estos momentos es entrenar fuerte para ir a las copas mundo y lograr clasificar en los juegos olímpicos Tokio. Formar una familia y montar una fábrica de hielo en la ciudad de Buga”. Así lo afirmó Leonardo Fabio Varón.
Comentários